líderes políticos

Publicidad

Adquirir espacio

Presidente electo de Guatemala suspende participación en transición

Presidente electo de Guatemala suspende participación en transición

Internacional. El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, suspendió temporalmente su participación en la transición del gobierno luego que la fiscalía guatemalteca decidió reabrir las urnas de las elecciones presidenciales en un hecho sin precedentes en la historia democrática de la nación centroamericana.

Arévalo calificó la investigación de la fiscalía sobre su victoria electoral el mes pasado, como parte de un intento de golpe de Estado, y describió las redadas del martes como “delitos flagrantes de abuso de autoridad con fines electorales” que violaron la constitución de Guatemala.

Líderes políticos magazine

El presidente electo indicó que su participación en la transición se reanudaría una vez que se restablezcan las “condiciones institucionales (y) políticas necesarias”.

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó que estaba «extremadamente preocupada» por las redadas, que según dijo involucraron la apertura de paquetes electorales y violaron la ley electoral guatemalteca.

“Estas acciones constituyen una prueba más de que el Ministerio Público… ha estado intensificando una estrategia de cuestionamiento del proceso electoral e intimidando a las autoridades electorales, al personal electoral y a los miles de personas que participaron en la organización de una votación pacífica y transparente”, manifestó la OEA en un comunicado.

Mientras que el gobierno saliente Alejandro Giammattei en un comunicado, declaró que respetaba la decisión de Arévalo, pero no estaba de acuerdo con ella porque se hizo como resultado de acciones ajenas al Poder Ejecutivo, “que no interfieren con el proceso que se había desarrollado hasta la fecha”.

“Reiteramos nuestra firme voluntad de reanudar inmediatamente el proceso de transición tan pronto como las autoridades electas lo soliciten”, agregó el gobierno del presidente Giammattei.

Arévalo, quien hizo campaña con promesas de combatir la corrupción, ganó rotundamente la segunda vuelta de las elecciones del 20 de agosto. Los fiscales habían amenazado con excluir a su partido, Semilla, de las elecciones, lo que provocó una protesta internacional.

Poco antes de que los funcionarios del tribunal electoral declararan vencedor a Arévalo, su partido Semilla fue notificado de que el tribunal electoral suspendió al partido por errores en su registro. Posteriormente, el tribunal revocó temporalmente la orden de suspensión hasta octubre.

Compartir noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lideres Políticos

La voz líder del acontecer político mundial