Santo Domingo. – Con el reloj marcando las últimas horas, los partidos políticos se apresuran para formalizar alianzas de cara a las elecciones de 2024. El plazo, que vence a la medianoche de hoy, es crucial para definir la distribución en la boleta electoral entre bloques oficialistas y opositores.
La Ley 20-23 de Régimen Electoral establece que las notificaciones de alianzas deben realizarse ante la Junta Central Electoral (JCE). Este proceso implica el registro en una plataforma en línea, seguido por la presentación física ante la Secretaría General de la junta.
Originalmente, el plazo para depositar las alianzas para las elecciones municipales era el 10 de noviembre, pero se extendió hasta este lunes 13, atendiendo a una solicitud de los partidos. Mañana martes 14 de noviembre a las 2:00 p.m., la JCE evaluará en audiencia pública las solicitudes de alianzas partidarias.
Los partidos han mantenido reuniones de último minuto para lograr el mayor número de alianzas posibles. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), ocupando la casilla 1 en la boleta, ha pactado con 20 partidos y negocia con otros dos, Alianza País y Fuerza Nacional Progresista.
«Efectivamente hay veinte actualmente ya confirmados», afirmó Sigmund Freund, delegado del PRM ante la JCE. Los acuerdos incluyen partidos como el Reformista Social Cristiano (PRSC), de Unidad Nacional (PUN), Dominicanos por el Cambio (DxC), Humanista Dominicano (PHD), entre otros.
Por su parte, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ubicado en la casilla 2, se alió con Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) en la denominada Alianza por el Rescate RD.
En esta intensa jornada, los partidos buscan consolidar alianzas que definirán la boleta electoral para las elecciones municipales y, en mayo de 2024, para las presidenciales y congresuales.
Con 20 casillas aseguradas, el presidente Abinader, representante del PRM, lideraría la contienda. Mientras tanto, el ex presidente Leonel Fernández, de la FP, aparecería en 4 puestos. Además, participarán 8 movimientos provinciales y municipales.
Las elecciones municipales del 18 de febrero serán la antesala de los comicios presidenciales y congresuales del 19 de mayo. Los partidos tienen hasta el 23 de febrero de 2024 para depositar alianzas, fusiones y coaliciones.
El panorama político está en ebullición mientras los líderes ultiman detalles para determinar el futuro político del país. ¿Qué sorpresas nos deparará este cierre de negociaciones? Seguiremos informando.