Argentina. – Tras meses liderando las encuestas, Javier Milei, un economista libertario de ultraderecha, obtuvo el segundo lugar en las elecciones argentinas, resultado que lo llevará a una segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el próximo mes, marcando un momento crucial para el movimiento de ultraderecha a nivel global.
Con 53 años, Milei competirá contra Sergio Massa, de 51 años, el actual ministro de Economía de Argentina de centroizquierda, quien sorprendentemente aseguró el primer lugar en las elecciones del domingo. Massa buscará persuadir a los votantes de que puede ser la solución a la crisis económica que su gobierno contribuyó a crear.
Massa logró obtener el 36.6% de los votos, mientras que Milei alcanzó el 30%, con el 98% de los votos escrutados. Según las reglas electorales, los candidatos necesitaban superar el 45% o lograr el 40% con un margen de victoria de 10 puntos para evitar una segunda vuelta.
Aunque Milei lideró la mayoría de las encuestas desde que ganó las elecciones primarias en agosto, los resultados del domingo revelaron que muchos votantes prefieren a un candidato más experimentado y conocido. Massa, con más de dos décadas en la política argentina, superó las expectativas, posicionándose como una alternativa frente a Milei, quien ha forjado su carrera como economista corporativo y comentarista televisivo.
La segunda vuelta entre Milei y Massa promete ser un enfrentamiento político crucial que definirá el rumbo económico y político de Argentina en los próximos años. La contienda no solo refleja las tensiones internas del país, sino que también pone de manifiesto la creciente influencia de los movimientos de ultraderecha a nivel global.